1. Configuración.
1.1 Registro de empresa y configuración de parámetros.
Requisitos: Constancia de Situación Fiscal y logotipo.
Guía: ¿Cómo agregar una empresa?
1.2 Configuración de facturación electrónica.
Requisitos: Certificado de Sello Digital (CSD), llave y contraseña. *No FIEL.
Guía: ¿Cómo configurar la facturación electrónica?
1.3 Configuración de descarga masiva.
Requisitos: Certificado e.firma (FIEL), llave y contraseña.
Guía: ¿Cómo configurar la descarga masiva?
1.4 Registro de sucursales, en su caso.
Requisitos: Domicilio de las sucursales.
Guía: ¿Cómo agregar una sucursal?
1.5 Registro de contactos. (Proveedores, clientes, acreedores, deudores, socios, vendedores, compradores, etc.)
Requisitos: Información de contactos.
Nota: En el caso de que sean muchos, importar mediante Excel. Al clasificar comprobantes (CFDI) emitidos o recibidos en Descarga masiva, automáticamente se registran los contactos si estos no existen.
Guía: Contactos
1.6 Registro de productos y servicios.
Requisitos: Información de productos y servicios.
Nota: En el caso de que sean muchos, importar mediante Excel.
Guía: Productos y servicios
1.7 Registro de listas de precios, en su caso.
Requisitos: Información de listas de precios.
Nota: En el caso de que sean muchos, actualizar mediante Excel.
Guía: Listas de precios
1.8 Registro de usuarios.
Requisitos: Correos electrónicos, empresas asignadas, tipos de usuario y permisos de acceso.
Guía: ¿Cómo agregar un usuario a tu cuenta?
2. Saldos iniciales.
2.1 Registro de saldos iniciales.
Requisitos: Balanza de comprobación.
Guía: ¿Cómo registrar saldos iniciales?
2.2 Registro de saldos iniciales de módulos.
Requisitos:
Balanza de comprobación.
Integración de cuentas por cobrar por documento o comprobante (CFDI).
Integración de cuentas por pagar por documento o comprobante (CFDI).
Información de cuentas bancarias, cajas y estados de cuenta.
Información de préstamos.
Información de impuestos y derechos.
Información de almacenes e inventarios.
Guía: ¿Cómo registrar saldos iniciales de módulos?
Al terminar realiza los registros desde la fecha de los saldos iniciales a la fecha actual en los siguientes módulos.
3. Compras y gastos.
3.1 Registro de documentos de compras y gastos, en su caso.
Requisitos: Información de documentos y comprobantes (CFDI). Información de provisión de impuestos del SAT, IMSS, etc.
Guía: Compras y gastos y Descarga masiva - Comprobantes Recibidos
4. Ventas.
4.1 Registro de documentos de ventas, en su caso.
Requisitos: Información de documentos y comprobantes (CFDI).
Guía: Ventas y Descarga masiva - Comprobantes Emitidos
5. Nómina.
5.1 Registro de empleados, en su caso.
Requisitos: Información de empleados.
Nota: En el caso de que sean muchos, importar mediante Excel.
Guía: Empleados
5.2 Registro de documentos de nóminas, en su caso.
Requisitos: Información de documentos y comprobantes (CFDI).
Guía: Nóminas y ¿Cómo clasificar un comprobante de recibo de nómina?
6. Bancos.
6.1 Registro de cuentas bancarias.
Requisitos: Información de cuentas bancarias, cajas y estados de cuenta.
Guía: ¿Cómo agregar una cuenta bancaria?
6.2 Registro de transacciones, en su caso.
Requisitos: Información de transacciones. Estados de cuenta bancarios.
Guía: Transacciones
6.3 Registro de préstamos, en su caso.
Requisitos: Información de préstamos.
Guía: ¿Cómo agregar un préstamo?
6.4 Registro de conciliaciones bancarias.
Requisitos: Estados de cuenta bancarios.
Guía: ¿Cómo agregar una conciliación bancaria?
7. Inventarios.
7.1 Registro de almacenes, en su caso.
Requisitos: Información de almacenes.
Guía: ¿Cómo agregar un almacén?
7.2 Registro de movimientos de inventario, en su caso.
Requisitos: Información de movimientos.
Guía: Movimientos
8. Contabilidad
8.1 Registro de activos fijos, en su caso.
Requisitos: Información de activos fijos.
Nota: En el caso de que sean muchos, importar mediante Excel.
Guía: Activos fijos
8.2 Registro de los siguientes, en su caso.
Requisitos: Información de documentos.
Guía: Contabilidad